
Repositorio digital de acceso público que preserva y difunde los testimonios audiovisuales del proyecto Microhistorias Migrantes, ofreciendo una mirada crítica, plural y situada sobre las experiencias migratorias. Concebido como herramienta de transformación social, el archivo promueve el acceso a narrativas decoloniales en primera persona, desafiando los discursos hegemónicos sobre migración, racismo, género y derecho al espacio público. A través de itinerarios temáticos, recursos pedagógicos y alianzas con agentes culturales y educativos, el archivo busca reconfigurar la memoria colectiva y generar espacios de reflexión, denuncia y participación activa, con lxs protagonistas del proyecto como mediadorxs comunitarixs y agentes de cambio.
En el marco de los 15 años de Microhistorias Migrantes, esta muestra celebra la memoria viva y la creación colectiva como herramientas de transformación social. Concebida como un espacio dinámico de participación, la propuesta articula arte, cultura y ciencias sociales para reflexionar críticamente sobre el racismo, las fronteras, el género, las diversidades y los Derechos Humanos. La muestra pone en valor el trabajo archivístico y comunitario realizado por lxs protagonistxs del proyecto, visibilizando sus experiencias y resistencias a través de una mirada intercultural, feminista y decolonial.